El andamio de fachada es el tipo de equipamiento más común, que solemos encontrar en obras de construcción civil y fachadas de edificios, un poco por todas partes.
Esta tipología se adecua a trabajos de complejidad reducida, trabajos de pintura, limpieza de fachadas y otros servicios de construcción en fachadas sin recortes técnicos demasiado exigentes.
El andamio de fachada tiene características propias y específicas, tiene como puntos fuertessu ligereza, un proceso de implementación relativamente sencillo y rápido, especialmente en comparación con los andamios multidireccionales.
Por otro lado, sus principalesdesventajas son la falta de versatilidad, necesaria para estructuras de implementación más compleja y exigente, con muchos recortes y con obstáculos, y también su almacenamiento y transporte. La forma y la configuración de las piezas no permite optimizar el espacio de carga de forma tan eficiente como el andamio multidireccional.
Neste artigo, vamos partilhar algumas noções e dicas sobre esta tipologia de andaime, relativamente à sua utilização, montagem, aos seus componentes e ao que deve considerar caso esteja a pondere adquirir andaime de fachada..
Componentes del andamio de fachada:
El andamio de fachada es un andamio modular, cuya medida más común es de 2m X 2.5m X 0.75m. Estas medidas pueden variar con respecto a la longitud y anchura de los módulos, manteniendo, no obstante, la altura de 2 metros. Independientemente de las medidas de los módulos, el andamio de fachada se compone, normalmente y en la mayoría de los casos, de 8 elementos fundamentales:
Para la estructura:
- Montante vertical («vertical frame» o elemento vertical);
- Medias montantes para el piso superior
- Fin de andamio, para el piso superior;
- Placas o Tablones(plataforma de trabajo);
- Plataformas de acceso o escaleras, que permiten moverse entre los distintos pisos;
- Montantes de arranque que sirven para amarrar las diagonales en el piso cero;
- Placa Base o niveladores, donde se apoya todo el andamio, generalmente regulables;
- Rodapiés, para evitar la caída de objetos y personas;
- Diagonales, arriostramiento fundamental para la estabilidad de la estructura;
- Barandillas o largueros, que sirven como elemento de seguridad y estabilización horizontal, evitando caídas;
- Protección lateral con rodapié.
Para la fijación o, para cada punto de anclaje de la estructura:
La proporción y cantidad que debemos disponer de cada uno de estos elementos deberá ajustarse al tipo de estructura de andamio que montamos con mayor frecuencia y por regla general.
Por ejemplo, si el mayor volumen de solicitudes que recibimos es para torres de acceso, tendremos que tener varias plataformas de acceso superior. Si, por lo contrario, la mayoría de las solicitudes que recibimos son de fachadas largas, la proporción de plataformas de acceso deberá reducirse de 1 a 8 o de 1 a 10, en relación al número de placas o tablones.
¿Cómo montar andamios de fachada: procedimiento de montaje
O, si tenemos muchas obras en las que se necesitan barandillas interiores, que es el caso cuando el andamio se encuentra a más de 25 centímetros de la estructura intervenida, debemos plantearnos adquirir una cantidad superior de este tipo de piezas, respecto a la cantidad esperada que un módulo «estándar» incluye. Por lo general, un módulo incluye dos barras horizontales que sirven como barandillas, para ser colocadas en la cara exterior del andamio, a 0,5 y 1 metro de altura, en cada piso. Si además necesitamos estas protecciones colectivas en la cara interior del andamio, debemos disponer de 4 barras horizontales por cada módulo donde surja esta necesidad.
La definición de las cantidades de cada tipo de pieza a comprar deberá, siempre y en todo caso, depender de las particularidades y necesidades del mercado y de nuestra empresa. Realizar este análisis será la mejor forma de maximizar la rentabilidad de nuestro parque de material de andamios, evitando tener demasiado material parado en el astillero.
Además, debemos incluir en nuestro pedido algunos elementos de menores dimensiones. Además de ser más económicos, garantizan eficiencia y flexibilidad en trabajos más complejos y exigentes. Este es un factor que debe sopesar, no solo a la hora de definir volúmenes, sino también a la hora de elegir el fabricante de andamios. La oferta de elementos de varios tamaños y accesorios varía de un proveedor a otro y es recomendable tener un conocimiento previo de la oferta disponible en el catálogo de cada fabricante.
Por último, cuando ya disponemos de material de fachada y solo pretendemos incrementar el volumen de m2 de andamio en nuestro parque de materiales, debemos tener en cuenta que las garantías y certificaciones de estos equipamientos pueden resultar nulas cuando mezclamos andamios de diferentes fabricantes. Esto puede generar problemas con respecto a cuestiones de seguridad, requisitos del dueño de la obras e inspecciones del HST. Además, a menudo, las medidas de piezas de diferentes fabricantes pueden no ser 100% compatibles o coincidentes.
Ver todos los artículos sobre andamios
Preguntas frecuentes
A la hora de alquilar andamios debemos tener en cuenta que se trata de un servicio caro y de una actividad de alto riesgo. Por lo tanto, esimportante salvaguardar aspectos económicos y de seguridad. Descubra todo lo que necesita saber en nuestra guía de alquiler de andamios. Descubra todo lo que necesita saber en nuestra guía de alquiler de andamios.
El andamio multidireccional es el tipo de equipo más adecuado al contexto de la industria pesada y obras complejas. Es más pesado, más caro pero también más versátil y dando respuesta a los mayores desafíos. Si está pensando en alquilar o adquirir este tipo de equipos, sepa lo que debe tener en cuenta en relación a andamios multidireccionales.
El mercado nacional tiene varias soluciones para los que buscan adquirir estos equipamientos. Metalusa, Caldorra y Catari son solo algunas de las opciones. Descúbralas todas, y el tipo de equipo que venden, en nuestra lista de fabricantes de andamios en Portugal.

Aliando uma década de experiência no setor dos andaimes, à formação em Marketing Digital, decidi fundar o Portal dos Andaimes, um projeto de conteúdo dedicado a andaimes e outros tipos de trabalho em altura.
Durante o período em que trabalhei na Servitubos – Andaimes do Sul, desempenhei as funções de TSHST e, mais tarde, de encarregado, em contextos de construção civil e indústria pesada, em refinarias e fábricas como a Repsol. Frequentei várias formações, entre as quais se destacam o curso TSHST (certificado pelo ACT), Passaporte de Segurança (ISQ), Diretiva ATEX, Gestão de Qualidade, Trabalhos Altura, Montagem de Andaimes, entre outras.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.